jueves, 31 de julio de 2008

Nació Macondo!!!



Nació una nueva revista que, de tanto estar en la cabeza, ya esta un poco viejita. Pero ya esta acá, ya es un hecho y ahora empieza a caminar. Es producto de varios esfuerzos compartidos: del apoyo de familiares, amigos y compañeros que festejaron desde un primer momento la idea de llevar a cabo este sueño, esta aventura de crear un medio de expresión, información y análisis de esos datos de la realidad que se nos escapan, o nos quieren hacer escapar para que sigamos en la nada.
Macondo ¿es un periódico? ¿Un mensuario? ¿Una revista? ¿Acaso una serie de papeles estratégicamente ordenados? ¿Nace con el fin de llevar al lector herramientas de análisis distintas a las que pueden obtener en cualquier gran medio de comunicación? ¿Es un canal que pretende acercar otros puntos de vista más comprometidos con el bien social, con lo verdaderamente popular, antes que con la buena salud de los bolsillos de unos pocos que siempre se lo llenan a costa del resto?
Si. Todo eso y más. Usted verá.
Alguien sentenció alguna vez que ¨Toda institución tiene un libro. Ningún poder crece, se desarrolla y se mantiene sin un libro, sin una letra escrita que avale su razón de ser¨. Hoy en día en Argentina se pudo comprobar una vez más que este axioma sigue vigente: el poder necesita escribas que pongan en palabras sus razones y convenzan al resto de su ¨natural¨ autoridad. De hecho, la mayoría de los medios (grandes y chicos), propalaron, aumentaron y magnificaron la voz de los poderosos de siempre. Lo hicieron, lo hacen y lo harán… es su razón de ser. ¿No?
La cuestión es que a los pies de esas publicaciones masivas y sus agendas mediáticas, sucumben las palabras que nos hablan de otra realidad. Una realidad ocultada, ninguneada, silenciada… bastardeada.
Por eso nace Macondo: para pensar y salir de toda la madeja de intereses y pujas que proponen los que nos muestran una verdad masticada con sus muelas, y podamos verla con nuestros propios ojos. Verla. No mirarla. Verla ¿Viste?
Ahora bien, todo muy lindo, pero hay que atreverse a cuestionar lo que nos muestran, venden y dicen; a tomar la responsabilidad de preguntar y preguntarse. De elaborar una idea propia. ¿No te parece?

Conseguila en kioscos del centro de la ciudad de Buenos Aires o suscribite al 15 4057 7812.