
Ya esta saliendo Macondo de Octubre con un montón de notas interesantes.
Ya esta en la imprenta así que en breve, ahora, en octubre, la vas a poder conseguir en los kioscos de diarios y revistas de la ciudad de Buenos Aires y en las librerías Antígona de Av. Corrientes 1555 y 1543, De la Mancha de Av. Corrientes 1888, El Aleph de Av. Corrientes 4790 y Av. Rivadavia 3972.
Pero, para que aguantes hasta que llegue Macondo, acá esta la editorial para que puedas ir leyendo algo y el índice para que veas todo lo que te vas a perder si no la conseguís.
Editorial
Macondo… Pero ¿por qué Macondo?- pregunto mucha gente al leer o escuchar el nombre de ésta su revista preferida.
La pura verdad es que la respuesta no es de lo más original: la revista se llama Macondo por el nombre del pueblo donde se desarrolla la historia de ¨Cien años de soledad” del gran Gabriel García Márquez. “Gabo” para sus amigos… o por lo menos eso dicen quienes se dicen sus amigos.
En fin, para quienes no leyeron ese extraordinario trabajo del Gabo, les contamos (antes de que salgan corriendo a la librería) que en ese mítico pueblo de Macondo, entre otras cosas, sus habitantes parecen carecer de todo tipo de memoria o la pierden cíclicamente, asiduamente, repitiendo sin solución de continuidad los errores del pasado. En aquella memorable novela, exponente fiel del realismo mágico latinoamericano, los años se suceden en una especie de sinsentido permanente, hasta que un buen día el mismo olvido arrasa con el pueblo que queda sepultado para siempre jamás.
Entonces Macondo pareció un buen nombre para esta publicación que viene queriendo, entre otras cosas, apelar a la memoria y al pensamiento crítico de los argentinos con el afán de prevenir la aparición o reaparición de ese viento que se lleva todo para el lado del olvido. Pero al mismo tiempo, viene a ser una buena referencia a esa extraña cualidad del Ser nacional que parece perder la memoria cada cuatro años, justo antes de meter esos sobrecitos en esas cajas de madera (ahora de feo cartón) ¿cómo se llaman?
Bueno, no importa.
La cuestión es que esta revista se llama como se llama, no en homenaje a ese maestro que es Gabriel García Márquez, sino como una forma de recordar y conjurar ese mal endémico de la humanidad que es la falta de memoria y con ella la falta de recuerdo que, a su vez, denota la falta de corazón… porque recordar viene de la conjunción de unas palabras griegas cuyo significado es “volver a pasar por el corazón”.
Así, siguiendo este razonamiento, podemos concluir que sin recuerdo no hay memoria, pero cuando no hay memoria lo que queda no es el olvido… es la negación.
"En Macondo no ha pasado nada, ni esta pasando, ni pasara nunca. Este es un pueblo feliz", dijeron los militares que consumaron la matanza de centenares de trabajadores rurales en la estación de trenes de aquella ciudad… Cualquier coincidencia con hechos de nuestro pasado más reciente NO es ninguna casualidad.